1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Reclamación cuotas comunidad de propietarios
Actualidad, Gestonova, Reclamación de Morosos

Reclamación cuotas comunidad de propietarios

Sentencia-impago-Entradas-Gestonova

PROCEDIMIENTO PARA RECLAMACIÓN CUOTAS COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

 

Para efectuar una reclamación de morosos se puede ejecutar de dos maneras extrajudicial y judicial. Ambas formas para la reclamación cuotas comunidad de propietarios conllevan una serie de pasos, los cuales se explican a continuación:

Juicio impago y morosos

  1. Reclamación de morosos Extrajudicial

Antes de empezar cualquier procedimiento judicial hacia morosos es aconsejable contactar directamente con su cliente deudor del impago informándole de la necesidad de satisfacer la deuda a la mayor brevedad posible, al objeto de evitar los gastos y molestias que le ocasionarían la reclamación judicial de la deuda.

Una vez recibido el expediente y antes de gestionar el impago:

  • Analizaremos los motivos del impago , la solvencia y la situación financiera de su cliente deudor que recibirá la de morosos.
  • Estudiaremos la capacidad real de pagos del deudor.
  • Negociaremos con el interlocutor válido de la empresa deudora.
  • Efectuaremos las gestiones oportunas para conseguir un acuerdo de pago satisfactorio para su empresa de forma amistosa.
  1. Reclamación de morosos Judicial

  • RECLAMACIÓN JUDICIAL DE MOROSOS

 Analizaremos la documentación acreditativa de la deuda, a fin de estudiar la viabilidad judicial del expediente impagado. El expediente sólo derivará en la vía judicial si expresamente fuera solicitado por el cliente y después de valorar y aceptar un presupuesto que le remitiremos sin compromiso alguno por su parte, para interponer en su nombre la demanda judicial de reclamación de cantidad.

Una vez realizadas las correspondientes gestiones y requerimientos de pago, si se considera que el deudor no procederá al pago, analizaremos al detalle la documentación relativa a la deuda, así como la solvencia del deudor y valorará las expectativas de cobro económico en vía judicial.

  • Vías para la reclamación cuotas comunidad de propietarios

La reclamación judicial, dependiendo de la cuantía, la naturaleza y de cómo esté documentada la deuda, se estudiará dentro del marco de alguno de los siguientes procedimientos judiciales:

Importancia de la reclamación cuotas comunidad de propietarios

– PROCESO DE MONITORIO

El monitorio es un proceso declarativo especial que tiene por objeto lograr la efectividad de un derecho de crédito relativo a una deuda monetaria, vencida, líquida y exigible, de cuantía determinada que no exceda de treinta mil euros, y que conste en un documento de buena apariencia jurídica.

Si los documentos aportados con la petición inicial constituyen un principio de prueba del derecho del peticionario, confirmado por lo que se exponga en aquella, se requerirá al deudor para que pague por morosidad e impago en el plazo de veinte días, advirtiendo de que si no paga en el plazo legalmente previsto o no ofrece las razones por las que, a su entender, no debe, en todo o en parte, satisfacerla, se despachará ejecución por la cantidad reclamada.

– JUICIO CAMBIARIO HACIA MOROSOS

Si la deuda reclamada por morosidad e impago es por causa de una letra, pagaré o cheque impagado se deberá acudir al JUICIO CAMBIARIO donde se requerirá al deudor para que pague en el plazo de 10 días y a su vez se ordena el embargo preventivo inmediato de los bienes del deudor por la cantidad de la deuda.

Si no contesta o se allana se dicta resolución de inmediato que es ejecutiva. Si se opone, continúa la tramitación por el juicio verbal. Una vez sustanciado los anteriores procedimientos por todos sus trámites y una vez obtenida la sentencia favorable o el título ejecutivo, se interpondrá la correspondiente demanda ejecutiva, siguiendo el procedimiento de ejecución por todos sus trámites hasta recibir la cantidad del impago.

-JUICIO VERBAL HACIA MOROSOS

 Será el proceso declarativo a través del cual se decidan todas las contiendas judiciales entre partes que no tengan señalada por la ley una tramitación especial y cuya cuantía no exceda de 6.000 euros, siempre que, por razón de la materia, no hayan se resuelva en el juicio ordinario.

-JUICIO ORDINARIO HACIA MOROSOS

En los casos que el importe de lo reclamado exceda de 6.000 € y siempre sea cual sea la cuantía las contenidas en el Art. 249 de la LEC acudiremos al Juicio Ordinario. Una vez presentada la demanda por la cantidad del impago se le concede un plazo de 20 días al demandado para que presente su contestación o la reconvención en su caso. Una vez presentada la pertinente contestación se cita a las partes para una Audiencia Previa en la que se podrán solicitar según lo establecido en la LEC nuevas pruebas, así como los testigos para el juicio.

Finalmente se celebrará el juicio donde se practicarán las pruebas admitidas, se procederá al interrogatorio de los testigos y a las conclusiones finales de las partes. Una vez terminado el juicio se deberá dictar sentencia en un plazo de 20 días.

Indicar que en la legislación española las sentencias se pueden ejecutar y no es necesario esperar a que se resuelva un posible recurso presentado por la otra parte, por lo que una vez establecida la sentencia su ejecución es inmediata, aunque con carácter provisional.

Si necesita asesoramiento para la reclamación cuotas comunidad de propietarios, en Gestonova, contamos con las mejores soluciones para el cobro a los morosos para que los propietarios de las comunidades puedan despreocuparse.

Entrada anterior
Registro de la propiedad en Toledo
Entrada siguiente
Tipos de fincas en Toledo y sus características

Etiquetas

actualidad Administrador de fincas en Bargas Administrador de fincas en Fuensalida Administrador de fincas en Illescas Administrador de fincas en La Puebla de Montalbán Administrador de fincas en Mora Administrador de fincas en Noez Administrador de fincas en Olías del Rey Administrador de fincas en Sonseca Administrador de fincas en Toledo Administrador de fincas en Torrijos Administrador de fincasen Villaluenga de la Sagra Administrador de fincas en Yunclillos Administrador de fincas en Yuncos Aplicaciones móviles Apps Constitución de comunidades de propietarios Sonseca Constitución de comunidades en Illescas Constitución de comunidades en La Puebla de Montalbán Constitución de comunidades en Sonseca Constitución de comunidades en Toledo Dirección y teléfono del Registro de la Propiedad de Toledo Fincas agrícolas en Toledo Fincas cinegéticas en Toledo Fincas rústicas en Toledo Fincas urbanas en Toledo Funciones de un administrador de fincas en Toledo. Gestión de impagos Gestión de proveedores en Illescas Gestión de proveedores en La Puebla de Montalbán Gestonova Grandes fincas en Toledo Guía para hacer el registro de la propiedad en Toledo Móvil policía nacional Preguntas frecuentes prevencion robos Procedimientos para reclamaciones Reclamación de morosos en Toledo Reclamación Morosos en Illescas Reclamación Morosos en La Puebla de Montalbán Registro de la propiedad en Toledo robo en viviendas Servicios de un administrador de fincas en Toledo Tipos de fincas en Toledo
Menú
¿En qué podemos ayudarte?